27/12/24
RECETAS ELECTRÓNICAS
Las recetas electrónicas mejoran la accesibilidad, pueden visualizarse en el celular o la computadora; reducen el riesgo de confusión en las dosis; nombre de la droga, marca de medicamento y el diagnóstico; y permiten un mejor seguimiento de las prescripciones, contribuyendo a controlar la entrega de los medicamentos y a prevenir su mal uso.
¿Cómo es el procedimiento?
El profesional de la salud genera la receta electrónica y la comparte con el paciente mediante email, WhatsApp o la aplicación utilizada por nuestras redes prestacionales. Esta receta se presenta en la farmacia o centro médico sin necesidad de hacerlo en versión impresa, salvo casos especiales.
¿Qué información contiene la receta electrónica?
Datos del profesional: nombre, matrícula, especialidad y domicilio.
Información del paciente: nombre, DNI, género, obra social o prepaga.
Detalle del medicamento, diagnóstico y fecha de emisión.
Código de barras y firma digital del profesional.
¿Cuál es la vigencia de las recetas electrónicas?
Medicamentos: 30 días.
Prácticas o estudios: 60 días.
Tratamientos crónicos: hasta 90 días (en casos específicos).
Excepciones
En zonas con acceso limitado a internet o para personas sin dispositivos electrónicos, las recetas manuscritas seguirán siendo válidas. También se puede solicitar una copia impresa si es necesario.
Privacidad
La información médica está protegida: sólo las farmacias y centros médicos autorizados pueden acceder a las recetas para garantizar la confidencialidad